¿COMO ELABORAR EL PRESUPUESTO PARA TU EMPRESA?
Uno de los errores más comunes de los emprendedores, incluso entre aquellos que llevan varios años operando un negocio, es no elaborar presupuestos. La razón está en el desconocimiento, la falta de atención o la sencilla creencia de que será suficiente con “vender mucho”. Pero lo cierto es que si planeas y te organizas de manera adecuada, es posible reducir riesgos y mantener el control financiero sin cualquier susto o imprevisto.
Un presupuesto obliga a elaborar un panorama de la empresa en los próximos meses, a entender mejor qué resultados está dando y a tomar las mejores decisiones. Y la habilidad de establecer metas de ingresos, costos y ganancias es una de las principales virtudes de un emprendedor exitoso.
Una mala planificación de los presupuestos puede dar lugar a consecuencias indeseables. El presupuesto nos indica:
- Cuánto dinero se necesita.
- Las consecuencias de la planificación de actividades, replanteando los planes de acción.
- Cuándo se necesitará dinero para las actividades.
- Es una base de la contabilidad y transparencia financiera.
La ventaja de un presupuesto es que puede ser tan sencillo o complejo como tú lo decidas, de acuerdo a la etapa de desarrollo del negocio. Ya sea que lo elabores en una hoja de papel o emplees algún formato como Excel, lo importante es que incluya:
- Una lista de los ingresos mensuales.
- Una lista de los gastos fijos cada mes.
- Una lista de los gastos que varían cada mes.
- Definir el flujo de caja.
- Un cálculo de la diferencia entre gastos e ingresos.
Para elaborar un presupuesto hay que:
- Preparar el material necesario, una hoja en Excel o lápiz y papel con gastos regulares y que se necesitarían.
- Clasificar los gastos para ver en qué se va a gastar.
- Calcular variantes importantes (como cambios de moneda u otros).
- Hay que definir muy bien las prioridades.
- Se tiene que tener en cuenta un fondo de emergencias, para cubrir imprevistos.
- Hay que programar una revisión del presupuesto.
- Si es necesario, se debe contactar con un asesor que revise y optimice el presupuesto.
Esperamos que a partir de estas pautas puedas realizar tu presupuesto, Ademas puedes descargar el formato de Presupuesto gratis y dejarnos un comentario si te sirvió o si le faltó algo a este post.
