Blog Layout

CONSEJOS Y APP PARA EL TRABAJO REMOTO

Marlen Disruptivaa • November 14, 2023

La tecnología como herramienta de trabajo 

La aparición del coronavirus ha provocado que muchas empresas tengan que implementar de forma obligatoria el teletrabajo entre sus empleados para poder seguir operando dentro de la “normalidad”


Al ser una forma flexible de organización del trabajo no presencial, el teletrabajo requiere herramientas adecuadas para su correcta implementación. Tecnología y conocimientos básicos por parte de los trabajadores, son fundamentales para un buen desempeño laboral. 


La tecnología es fundamental para la implementación del teletrabajo a nivel de empresas. Si bien existe una gran variedad de herramientas a su alcance para optar por este sistema, es necesaria una buena utilización por parte de las mismas. La constante innovación tecnológica, junto con una mejora en la cobertura, la utilización de redes sociales, calidad de las redes de alta velocidad, banda ancha móvil, movilidad de los dispositivos y disminución de los costos, son algunos elementos fundamentales para la colaboración a distancia.


GOOGLE SUITE: Entre las herramientas que nos ofrece este set de aplicaciones se encuentra:

 

Gmail y Google Hangouts:  Es la herramienta de correos de Google, junto a él se nos ofrece el chat de Google Hangouts. 

Google Meets:  Tener reuniones en remotos creo que nunca fue tan fácil. Basta con acceder a meet.google.com, introducir nuestro nombre e invitar a la gente por medio de un enlace o incluso un número de teléfono que podrán marcar para unirse a la reunión. Además, dentro de la videollamada es posible compartir pantalla y chatear. De las mejores herramientas que ofrece la suite de Google.


Google Drive:

 Permite  la gestión de documentos en línea. Ofrece todas las herramientas que podemos pedirle a un gestor de archivos online: colaboración de usuarios en documentos, compartir archivos o carpetas asignando diferentes niveles de colaboración, sincronización con nuestro ordenador y, desde hace un tiempo, la creación de unidades compartidas para que todos los integrantes de un equipo dispongan de su espacio de trabajo.

 

TRELLO:

Es una aplicación web que nos permite crear tableros, listas y tarjetas y asignar miembros a ellas para que colaboren. Además, cuenta con numerosos plugins que permiten añadir funcionalidad extra como el establecimiento de deadlines o la asignación de puntos de esfuerzo a las tareas. Todo ello con una interfaz muy cuidada pero simple, de modo que su curva de aprendizaje es muy rápida.


Además, al ser una herramienta de Atlassian tiene integración total con otras aplicaciones del grupo como Bitbucket


SLACK / MICROSOFT TEAMS: 

Podría ser definido como un centro de colaboración online en donde podemos crear canales a los que asignar miembros del equipo. Dentro de estos canales es posible: conversar, compartir archivos, tener videollamadas o diferir bots que automaticen determinadas acciones. Además, es posible ampliar la funcionalidad mediante la integración de otras herramientas dentro de Slack.


Como alternativa a Slack tenemos la herramienta Microsoft Teams, integrada dentro de la suite Office 365. Su aspecto es más similar a un chat de toda la vida y, si bien de momento no tiene la potencia de Slack, sí que nos permitirá gestionar el modo en que el equipo se comunica ya que provee de las principales herramientas para ello.



ZEPLIN: 

Una de las tareas más complicadas suele ser coordinar al equipo de diseño con el de desarrollo, especialmente en el momento de llevar a cabo la implementación de los diseños.


Para resolver este problema hace unos años surgió la aplicación Zeplin. Esta herramienta permite subir los diseños hechos con aplicaciones como Figma o Sketch y dar acceso a ellos a los desarrolladores desde ahí para que puedan visualizarlos. Es decir, se acabó tener que instalar aplicaciones como Photoshop para poder ver los diseños.

Además, esta aplicación web mejora con el paso del tiempo. Recientemente han añadido la posibilidad de desplegar lo que ellos definen como “connected components” y dentro de poco es probable que esta herramienta también se integre con Bit.dev.


ASANA:

Es otra sencilla pero poderosa herramienta colaborativa para equipos de trabajo, ya que organiza y da seguimiento a las tareas de un proyecto. Con Asana puedes listar y ordenar actividades para un determinado proyecto y asignarlas?a tus compañeros. Todas las personas pueden darle seguimiento en tiempo real al avance de las labores, comentarlas, ver a los responsables de cada una y saber cuáles ya han sido completadas y cuáles están en proceso. Es una aplicación web o para móvil.



ZOOM:

 Es una solución escalable que permite conectar hasta 100 participantes con video interactivo y hasta 10.000 asistentes de solo visualización, pero permitiéndoles comunicarse mediante chat o campos de diálogos Q&A. Permite controles del anfitrión como silenciar/no silenciar panelistas, grabar y muchas más. Con webinar también se puede hacer preguntas y respuestas en vivo o en texto, de encuestas, de inscripciones y de informes. Estos seminarios los podrá transmitir en vivo a audiencias ilimitadas en Facebook Live y YouTube.



por Luis Carlos Moreno 25 de septiembre de 2024
Cómo Utilizar las Principales Funciones del Software de Kuppel
por Luis Carlos Moreno 24 de septiembre de 2024
Cómo Almacén Pasarela Incrementó sus Ventas con Kuppel POS
Informes para emprendedores
5 de septiembre de 2024
Artículo sobre la Importancia de los Reportes e Informes para la Toma de Decisiones Empresariales
por Luis Carlos Moreno 30 de agosto de 2024
Cómo Vender Más, Medir Mejor y Administrar con Eficiencia
por Luis Carlos Moreno 14 de agosto de 2024
¿Qué es la Facturación POS Electrónica y Cuáles son sus Ventajas?
por Luis Carlos Moreno 7 de agosto de 2024
En el mundo empresarial actual, la facturación precisa y oportuna es esencial para mantener la salud financiera de una empresa. Una correcta facturación no solo garantiza el flujo de caja necesario, sino que también mejora la relación con los clientes y proveedores. En este artículo, exploraremos las claves para una facturación efectiva y cómo puede beneficiar a tu negocio. Temas: ¿Qué es la facturación y por qué es importante? Beneficios de una facturación precisa y oportuna. Errores comunes en la facturación y cómo evitarlos. Herramientas y software recomendados para la facturación.
por Luis Carlos Moreno 29 de julio de 2024
¿Expedir documento equivalente POS electrónico o facturar electrónicamente?
por Marlen Disruptivaa 12 de diciembre de 2023
La contabilidad y la administración son más que simples funciones empresariales; son las brújulas que guían a una empresa hacia el éxito financiero.
por Marlen Disruptivaa 5 de diciembre de 2023
la gestión empresarial efectiva es un viaje constante hacia el éxito. Implica una planificación estratégica sólida, una organización eficiente, la gestión de recursos humanos, la innovación y la toma de decisiones basadas en datos.
por Marlen Disruptivaa 28 de noviembre de 2023
Simplificando la Gestión Empresarial
Más entradas
Share by: