Blog Layout

¿Cómo controlar los gastos de tu empresa?

ALBUS LLC • January 3, 2020

Cómo conocer los gastos de nuestro negocio.

En primer lugar, es imprescindible que nuestra información contable esté actualizada y muestre la realidad del negocio. Los datos deben ser fiables para la toma de decisiones y ello solo es posible mediante un sistema de información contable actualizado. Para ello, existen diferentes sistemas ERP en el mercado, que nos permitirán automatizar la carga y la clasificación de los datos.

En segundo lugar, debemos conocer la naturaleza de todos los gastos de nuestra empresa. Para ello, debemos diferenciar entre gastos variables y gastos fijos.

Los gastos variables son aquellos que están directamente vinculados con el volumen de actividad de nuestra empresa. Por ejemplo: materia prima, mano de obra directa, transporte y distribución, etc.

Los gastos fijos son los que se producen independientemente del volumen de ventas de la empresa, véase: alquileres, seguros, suministros, nóminas, etc.


Cómo controlar los gastos de nuestra empresa.

Una vez tengamos los gastos actualizados y clasificados, podremos implantar un sistema de control de gastos que constará de los siguientes pasos:


  • Se revisarán todos los gastos para distinguir cuáles son imprescindibles y cuáles son superfluos, y procederemos a prescindir de estos últimos.
  • A su vez, buscaremos alternativas menos costosas para aquellos gastos que sean susceptibles de ello. Una de las estrategias para disminuir el gasto podría ser la negociación con los proveedores actuales o la búsqueda de nuevos proveedores para el mismo tipo de servicio o producto a menor precio.
  • Habrá gastos que se produzcan de manera periódica y otros de manera puntual, y deberemos ser capaz de distinguirlos. Para ello, habrá que llevar un seguimiento de los gastos con el fin de periodificar aquellos que no sean constantes para así anticiparnos a ellos independientemente de cuándo se produzca el pago.
  • Por último, es conveniente dotar una provisión cuando existan gastos originados en el mismo ejercicio o en el anterior, pérdidas o deudas cuyo importe es conocido o se puede estimar con facilidad. De esta manera, nos aseguraremos de que en el momento en el que tengamos que hacer frente a esos gastos contaremos con los recursos suficientes. Un ejemplo de ello serían obligaciones derivadas de litigios en curso, por indemnizaciones o por deudas tributarias.

 

por Luis Carlos Moreno 25 de septiembre de 2024
Cómo Utilizar las Principales Funciones del Software de Kuppel
por Luis Carlos Moreno 24 de septiembre de 2024
Cómo Almacén Pasarela Incrementó sus Ventas con Kuppel POS
Informes para emprendedores
5 de septiembre de 2024
Artículo sobre la Importancia de los Reportes e Informes para la Toma de Decisiones Empresariales
por Luis Carlos Moreno 30 de agosto de 2024
Cómo Vender Más, Medir Mejor y Administrar con Eficiencia
por Luis Carlos Moreno 14 de agosto de 2024
¿Qué es la Facturación POS Electrónica y Cuáles son sus Ventajas?
por Luis Carlos Moreno 7 de agosto de 2024
En el mundo empresarial actual, la facturación precisa y oportuna es esencial para mantener la salud financiera de una empresa. Una correcta facturación no solo garantiza el flujo de caja necesario, sino que también mejora la relación con los clientes y proveedores. En este artículo, exploraremos las claves para una facturación efectiva y cómo puede beneficiar a tu negocio. Temas: ¿Qué es la facturación y por qué es importante? Beneficios de una facturación precisa y oportuna. Errores comunes en la facturación y cómo evitarlos. Herramientas y software recomendados para la facturación.
por Luis Carlos Moreno 29 de julio de 2024
¿Expedir documento equivalente POS electrónico o facturar electrónicamente?
por Marlen Disruptivaa 12 de diciembre de 2023
La contabilidad y la administración son más que simples funciones empresariales; son las brújulas que guían a una empresa hacia el éxito financiero.
por Marlen Disruptivaa 5 de diciembre de 2023
la gestión empresarial efectiva es un viaje constante hacia el éxito. Implica una planificación estratégica sólida, una organización eficiente, la gestión de recursos humanos, la innovación y la toma de decisiones basadas en datos.
por Marlen Disruptivaa 28 de noviembre de 2023
Simplificando la Gestión Empresarial
Más entradas
Share by: